top of page
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
1
La evolución de la ciudad mediante el conjunto monumental Alcazaba-Gibralfaro
Evolución de Málaga tropeciento intento.

Málaga, la bella, le dicen. Y la verdad es que es preciosa. Esta ciudad ha sido el hogar de diversas culturas y sus raíces se observan en cada uno de sus rincones. Sobre todo a través de los monumentos, llenos de historia y misterio. Ciudadela de Málaga te invita a hacer un viaje desde la época fenicia hasta la actualidad.

La aventura comienza en 3,2,1...

De Malaka a Málaga

Fuente: Agua, territorio y ciudad: Málaga industrial y portuaria 1880 (2013). Rocío Espín Piñar y Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. GIF realizado por Gabriela Teixeira da Rocha.

2
Málaga actual

Siglo XXI

Málaga es una ciudad con más de 2.500 años de historia y para convertirse en lo que es en la actualidad ha pasado por varias etapas. Actualmente, es uno de los destinos turísticos más codiciados.

 

Para saber más...

Málaga siglo XIX

Algunos hitos de esta época: la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro son declarados monumentos histórico-artísticos en 1931 y empieza su restauración.

Málaga moderna

Siglos XVI, XVII y XVIII 

3
Málaga cristiana

A partir de 1487

Los Reyes Católicos conquistan la ciudad y empiezan a repoblarla. En esta etapa comienza la expansión urbana de Málaga: surgen nuevas calles y barrios. 

Para saber más...

4
Málaga musulmana

Comienzos del siglo VIII hasta finales del XV

La invasión de árabes y bereberes deja Málaga en manos de los musulmanes por más de 700 años. Durante este periodo se construyen los edificios más representativos de la ciudad: la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro.

Para saber más...

Caída de Roma

El Imperio Romano llega a su fin en el año 476 d.C. Entre la etapa romana y musulmana, Málaga fue habitada por silingos y visigodos.

5
Málaga romana

218 a.C. - 411 d.C. 

Roma conquista a Cartagena y, por ende, las ciudades fenicias occidentales (incluida Malaka) se rinden. Empieza entonces el proceso de "romanización" de los territorios fenicios.

Para saber más...

Málaga fenicia

Mediados del siglo VII a.C. hasta la conquista romana

6

Los fenicios fundan Malaka (nombre que se le dio a este territorio), por lo que Málaga es una de las ciudades más antiguas de España.

Para saber más...

Averigua qué has aprendido

Después de todo este recorrido, lánzate a jugar "El resurgir de Málaga" para repasar los contenidos de una forma amena y divertida. Solo tienes que apretar un botón para empezar. ¡Vamos!

© 2021 creado por Gabriela Teixeira da Rocha con Wix.com.

bottom of page