

Malaka
Todavía no se ha determinado con precisión cuándo los fenicios llegaron a las costas españolas. La etapa fenicia carece de documentación, a pesar de que hasta el momento los hallazgos obtenidos han sido muy significativos. En el caso del litoral andaluz donde se encuentra hoy Málaga, el proceso de colonización y la fundación de la ciudad duró en torno a 200 años, según indica el Jefe del Departamento de Difusión del Museo de Málaga, Eduardo García.
Existen diferentes versiones sobre la fundación de Malaka. El artículo Malaka y las ciudades fenicias en el occidente mediterráneo. Siglos VI a.C. - I d.C. (2002) señala que hay quiénes afirman que se debe al abandono de asentamientos como El Cerro del Villar (desplazamiento) mientras que otros sostienen que es gracias al crecimiento de un núcleo situado en la margen izquierda del Guadalmedina (expansión). Lo que sí es seguro es que la bahía de Málaga ya estaba poblada entre los siglos IX y VII a.C. por los fenicios:

Asentamiento fenicio en la bahía de Málaga. Fuente: Eduardo García.
La Málaga fenicia (nombrada Malaka) se asentó en la margen izquierda del Guadalmedina y se extendía desde la Alcazaba hasta la Catedral, dominada por dos colinas, como se observa en el siguiente plano:

Plano de la Málaga fenicia. Fuente: Eduardo García.
El artículo La construcción de la muralla musulmana de Málaga, un hito en la historia de la ciudad (2003) intuye el trazado de la muralla fenicia: "Arrancando desde algún punto aún no determinado del monte de la Alcazaba, esta vendrá por el borde de la loma en la que se asienta el convento de los agustinos y paralela más o menos a la calle Santiago hará un giro en la calle de San Agustín con dirección a Císter, y envolviendo quizás el promontorio de la Catedral retornaría de nuevo hacia la ladera de la Alcazaba, puede que aproximándose al mar en un ámbito portuario bajo los jardines de Puerta Oscura".

Imagen de una de las torres fenicias aparecida en el subsuelo del Palacio de Buenavista, Museo Picasso. Fuente: Artículo La construcción de la muralla musulmana de Málaga, un hito en la historia de la ciudad (2003).