top of page
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

Hallazgos en el Rectorado

Fuente: Canal de YouTube de la Universidad de Málaga. 

Entre 1998 y 2002 se realizó una intervención arqueológica en el antiguo edificio de la Casa de Correos y Telégrafos de Málaga para su rehabilitación y posterior uso como sede del Rectorado de la Universidad de Málaga. La excavación desveló niveles de la etapa fenicia y, según los artículos La cronología fundacional de la Malaka fenicia: investigaciones en el solar del Rectorado de la Universidad de Málaga (2020) y Los restos arqueológicos del Rectorado aguardan el contexto de mayor antigüedad de Malaka (2020), gracias a estudios recientes se ha arrojado luz sobre los orígenes de la ciudad. A continuación, un resumen de los hallazgos:

  • Se han encontrado cerámicas, vajillas, huesos, conchas marinas, y fragmentos de un ánfora griega (un recipiente alto y estrecho).  

  • La revisión de los materiales por parte de los investigadores de la UMA indica que son los más antiguos de la época fenicia. 

  • Los restos arqueológicos revelan que los orígenes de Malaka fueron anteriores a 600 a.C. (fecha aceptada hasta ahora) y sitúan su cronología fundacional a mediados del siglo VII a.C. 

  • Además, una olla hecha a mano revela que la población local de las comunidades que vivían entorno del asentamiento fenicio se incorporó a la ciudad. 

© 2021 creado por Gabriela Teixeira da Rocha con Wix.com.

bottom of page