

Catedral de la Encarnación
La Catedral de la Encarnación es el edificio más representativo de la época cristiana, además de ser una de las joyas de la etapa renacentista en España. El arquitecto Rafael Juan Gómez Martín describe en su tesis que, tras la toma de Málaga en 1487, los Reyes Católicos ordenaron levantar la primera Iglesia Mayor donde antes estaba la Mezquita Aljama: "Fue consagrada en iglesia cristiana bajo la advocación de Nuestra Señora de la Encarnación, y en ella, seis meses después, se erigió la Catedral".
La página web de la Catedral de Málaga puntualiza que el proyecto original fue obra de Diego de Siloé, pero después, tal y como refleja el libro Málaga Monumental. El encanto de una ciudad cosmopolita, también intervinieron otros arquitectos ilustres como Enrique Egás, Diego de Vergara, Pedro Díaz de Palacio, Diego de Pedrosa, José Bada y Antonio Ramos.
El proceso de construcción del templo catedralicio fue largo. Por ello, la obra aúna diversos estilos arquitectónicos: renacentista, gótico tardío y barroco. Hoy en día, el edificio sigue inacabado, ya que su torre sur no ha sido construida. Así pues, la Catedral es conocida popularmente como 'La Manquita'. En su interior de gran riqueza artística destacan sus tres naves, el coro y las 17 capillas que posee, entre otros aspectos.
Vista 3D del edificio:
Haz clic en la imagen para iniciar la visita en tres dimensiones de la Catedral de la Encarnación. El botón situado a la derecha (con este símbolo: <) despliega un menú con todas las herramientas necesarias para ampliar el modelo 3D, arrastrarlo y girarlo, entre otros aspectos. Por otra parte, en el lado inferior derecho puedes elegir la opción de pantalla completa. Fuente: 3D Warehouse.